La digitalización ha transformado a organizaciones y sociedad. No solo ha cambiado la manera de hacer negocios, los medios de comunicación, el transporte o la logística, sino también la manera de adquirir y compartir conocimiento. Todas estas transformaciones están variando la forma en la que hacemos las cosas o las percibimos, modificando así las relaciones comerciales. Por ello, las organizaciones no deben subestimar este fenómeno. Todo lo contrario, deben saber utilizarlo como fortaleza que contribuya a su eficiencia y competitividad.
Así, la digitalización empresarial y de la industria constituye uno de los retos más ambiciosos para los modelos de negocio. La denominada Industria 4.0 o industria inteligente va más allá de la utilización de tecnologías innovadoras. Supone la aplicación de estas tecnologías a los procesos de las organizaciones para conseguir la interconexión entre las diferentes áreas, personas, activos, consumidores, clientes, proveedores o subcontratistas.
La transformación digital es un elemento central de las políticas de transformación del modelo económico español por su influencia en el crecimiento y la modernización del tejido productivo que se impulsarán con fondos europeos. INEMUR ha sido beneficiaria del PROGRAMA DE AYUDA PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EMPRESAS DE LA
REGIÓN DE MURCIA (EMPRESA 4.0) de los fondos FEDER para desarrollar la economía digital, incluyendo el comercio electrónico, para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española.